¿CREAMOS UNA EMPRESA?
Para alumnos de 1º de Bachillerato
Introducción
El objetivo de esta webquest es transmitir a los alumnos la posibilidad de acceso al mercado laboral mediante la creación de su propia empresa a través de las miniempresas. La idea es simular la creación de una empresa siguiendo los pasos necesarios para la puesta en marcha de la misma. Se pretende despertar en los alumnos el espíritu de iniciativa y reforzar su interés y motivación proporcionando una situación en la que tengan que integrar los contenidos aprendidos hasta el momento en el curso, además de aumentarlos gracias al propio desarrollo del trabajo.
Tareas
Seguro que muchos de vuestros padres trabajan para una empresa o tienen su propia empresa. Las empresas son instituciones que coordinan a personas y sus respectivas tareas para cubrir las necesidades de la sociedad. Estas empresas se dedican a combinar factores de producción con el objetivo de producir los bienes y servicios que necesitamos.
La tarea a desarrollar consiste en crear una empresa del sector y actividad que se prefiera. Trataremos de hacerlo lo más real posible pero con originalidad en la idea de negocio.
Método: se formarán grupos de 4 ó 5 personas que deberán realizar el trabajo en formato Word y presentarlo en clase en Power Point. Los grupos me los diréis en la clase. El proyecto se irá realizando a lo largo del segundo cuatrimestre del curso, parte del trabajo lo llevaremos a cabo en clase y otra parte lo realizareis en casa.
Proceso
A través de los materiales que os facilitaré durante el cuatrimestre y vuestra propia investigación e ingenio, deberéis crear la empresa. Las partes mínimas de las que constará el trabajo son las siguientes:
1. Idea de negocio: pensar y definir una idea de negocio original e innovadora
2. Definición del Plan de empresa.
3. Análisis del mercado: un pequeño análisis de la oferta y de los posibles competidores, de la demanda y clientes potenciales para el producto o servicio creado.
4. Estructura organizativa: personal, funciones, horarios
5. Estructura económica: definir la estructura económica de la empresa (previsión de los costes fijos y variables, los ingresos totales, costes totales y el beneficio)
6. Financiación: estudiar las posibilidades de financiación.
7. Comercialización y lanzamiento: definir cómo vais a dar a conocer la empresa.
Recursos
Paginas Web interesantes y útiles:
Visitas: visitaremos a lo largo del cuatrimestre dos empresas, una del sector servicios y otra del sector secundario, es decir, una industria. Podréis hacer preguntas para vuestros proyectos.
Además, podéis utilizar cualquier tipo de material complementario, ya sean libros, videos, revistas, periódicos…
Evaluación
- 50% el trabajo presentado en Word
- 20% la presentación en Power Point como equipo, es decir, la distribución de la exposición, vuestra destreza para organizaros y coordinaros.
- 20% la exposición individual
- 10% idea de negocio
Utilizando como hilo conductor la creación y gestión de la empresa, el objetivo de este proyecto es que adquiráis cualidades y actitudes emprendedoras como la observación del entorno, la planificación, trabajo en equipo, iniciativa, creatividad, autoestima, habilidades de comunicación, responsabilidad e independencia.
¡Quizá creéis el negocio de vuestra vida! ¡Adelante emprendedores!
I read entire post and saw video too. I really impressed by your work done on this post. Keep it up.
ResponderEliminarConstitucion de empresas